El jueves 9 de julio, cuando los vecinos de Avellaneda se congregaban en los alrededores de la ruta 11 y la calle 21, se sorprendieron al ver una amplia presencia policial. Efectivos que habían llegado de Rosario y Santa Fe para custodiar a los manifestantes que producirían el banderazo en esa localidad.
Eso valió críticas a Marcelo Saín, ministro de Seguridad, por considerar que estaba provocando a los manifestantes con tanta policía. “Es una payasada lo que están haciendo. Si lo digo en términos democráticos, es una locura, un abuso y un ataque a la libertad individual”, les decía en la cara a los efectivos un vecino, en un video que se viralizó.
Algo parecido opinó el presidente de la Sociedad Rural de Reconquista, Juan Luis Capózzolo: “Más allá del operativo policial, nos hemos movilizado y tuvimos una amplia adhesión de la ciudadanía. Fue una movilización muy emocionante porque la gente a pesar de todo dijo presente, y en paz hemos expresado nuestra defensa a la propiedad privada”.
Pero Saín ya había hecho su reflexión al respecto. De hecho se refirió al asunto de manera irónica en el programa del periodista Carlos Delicia, Sin Mordaza: “Tenemos una movilización muy importante en Avellaneda: ‘Je Suis Vicentin’. Y del otro lado, en Reconquista, había un amague de concentraciones contrarias. Mandamos gente de Santa Fe, sino los recursos de la unidad de Reconquista no daban para contener una movilización de 3 mil personas”.
El funcionario eligió llamar a la movilización, de la forma en la que la gente se solidarizaba con el ataque terrorista a la revista francesa Charlie Hebdo. “Je Suis Charlie” se popularizó alrededor del mundo. Ahora Saín consideró que la marcha en el norte, que se replicó por todo el país, debería denominarse “Je Suis Vicentin”.
Y si todos lo conocian al peronismo desde el 83 igual lo votaron y bueno hay eperar 3 años
Simplemente un IMBECIL. Igualito al gobernador que además es un CAGON.
Que pena Santa Fe. Que salto al vacío después de Lifschitz.