Derribaron esta mañana un búnker en el que se vendían drogas al menudeo en el barrio Villa del Parque en la ciudad de Santa Fe . El inmueble estaba ubicado en Manuel Leiva sin número, entre Cristo Obrero y el pasaje Unidad.

El derribo fue solicitado judicialmente en una audiencia en los tribunales de la capital provincial por la fiscal Yanina Tolosa, quien dirige la investigación, y el fiscal Diego Vigo, a cargo del Equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.

El legajo se enmarca en los O bjetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal.

“Acciones como esta impactan notablemente en la vida de las personas que viven en la zona”, remarcó la fiscal Tolosa. “ S in dudas, el derribo de este búnker es un aporte para todo el barrio, porque estaba activo como lugar en el que se vendían drogas y por la vinculación que tenía con las violencias altamente lesivas en la zona ”.

Tolosa también destacó que “la construcción derribada se ubica a 300 metros de una escuela ya 150 metros de una Copa de Leche”. En tal sentido, agregó que “ son lugares que frecuentan niños, niñas y adolescentes que están en una situación especial de vulnerabilidad frente a la oferta de drogas ilegales” .

En relación con el inicio de la investigación, Tolosa explicó que “ comenzó en diciembre del año pasado, a partir de la aprehensión de un hombre que comercializaba cocaína al menudeo”, y agregó que “fue un caso en flagrancia en el marco de los patrullajes preventivos que realizó en la zona personal de Gendarmería Nacional”.

“El hombre investigado tenía en el inmueble derribado 213 envoltorios de papel con cocaína fraccionada para su venta al menudeo”, sostuvo. “Además, en el lugar se secuestraron una balanza de precisión, una contadora de billetes, un teléfono celular y dinero en efectivo presuntamente vinculados al negocio delictivo”, detalló.

Tolosa también hizo hincapié en “el trabajo mancomunado entre distintas agencias del Estado” y valoró “ las tareas realizadas a cabo en conjunto con personal de las divisiones de Microtráfico y de Criminalística de la Policía de Investigación de Santa Fe; con Catastro; con el Registro de la Propiedad, y con otras reparticiones municipales y provinciales”.

DEJA UNA RESPUESTA