Ha pasado casi una semana del décimo aniversario de la partida del gran humorísta gráfico Roberto Fontanarrosa, uno de los pilares de este género, que como otros tantos han dejado su huella en nuestro país e incluso pasando las fronteras.
El humor gráfico argentino se ha caracterizado por tomar aquellas cuestiones cotidianas -muchas veces dramáticas- y convertirlas de repente en una risa, como quien le sonríe a los problemas de la vida misma.
Hace algunos meses en Santa Fe, Agustín Brocado (29) -oriundo de La Paz, Entre Ríos- se subió a este viaje del humor en “papel”, para compartir con sus seguidores de Instagram y Facebook una serie de dibujos humorísticos a los que decidió llamar “Circo en Papel”.
En una entrevista exclusiva con Nexodiario, Agustín nos contó de que se trata este emprendimiento.

¿Como fue que surgió la idea?
Necesitaba trabajar y una chica que buscaba un ilustrador me contactó por unos dibujos que había visto. Me preguntó si me animaba a hacer ese tipo de trabajos y la ayudé con un cuento. Luego me incentivó a dedicarme al dibujo y dos meses atrás empecé a subir algunas cosas a las redes sociales una vez por día y luego mis amigos me apoyaron para que me enfoque en esto. Empecé a nutrirme de otros dibujantes que ya trabajaban de esto para ver que ideas sacaba e intentando a su vez generar un estilo propio.
¿Siempre fuiste dibujante?
Ya realicé algunos trabajos para algunos emprendedores en sitios digitales, sobre todo en cuestiones de identidad, logos y otras cosas. Pero esta vendría a ser una nueva forma
de mostrar lo que hago.
¿De donde vienen las ideas?
Las ideas vienen de todos lados, pero creo que el día a día es la mayor fuente de inspiración, la cotidianidad, las cosas que te pasan a vos y a otros e intentar representarlo de una manera absurda, para darle a esas cosas que muchas veces se presentan como “problemas”, un poco de humor. Yo soy un poco introvertido y encontré en el dibujo una forma de canalizar las cosas que tenes en la cabeza, pensar que a otro pueden gustarle. “Uno no es gracioso, las cosas que le pasan a uno son graciosas” pueden verse como obstáculos pero si uno le encuentra la vuelta pueden terminar siendo divertidas. Yo soy muy observador y esa es el arma mas útil para poder plasmarlo.
¿Dónde quisieras que llegue tu obra?
Me encantaría hacer una novela gráfica en algún momento si eso pudiera darse o compilarlo en un libro. Primero me gustaría que la gente conozca lo que haga. En principio lo hago porque creo que a alguien aparte de mi puede gustarle, de hecho la gente a veces se interesa y me escribe para comentarme algo acerca de los dibujos y eso me da cuenta de que uno no esta haciendo las cosas solo para uno.
¿Por qué circo?
La idea era hacer dibujos abstractos de la realidad y la realidad es un circo en sí. Es un conjunto de cosas extrañas y muy diversas para las que uno no siempre esta preparado.
Instagram: @circoenpapel
Facebook: Circo en papel
Mirá los dibujos de Agustín Brocado: