
Este domingo, los ciudadanos de la Provincia de Santa Fe acudieron a las urnas en el marco de las elecciones legislativas nacionales que definirán 127 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación.  En este distrito, la renovación alcanza a nueve bancas de diputados, lo que convierte a Santa Fe en una de las piezas estratégicas del mapa electoral. 
Una de las novedades de la jornada es el uso de la boleta única de papel (BUP), un sistema que ya se utilizaba en la provincia y que ahora se aplica en el ámbito nacional. Las autoridades electorales destacaron la importancia de esta modalidad como mecanismo de transparencia y simplificación del acto de votar.
Desde temprano, en los centros de votación en Rosario, Santa Fe y otros departamentos, se registró un ambiente de expectativa. Los candidatos y dirigentes locales pusieron énfasis en que la gente hable a través del voto y en que la jornada se desarrolle con normalidad.
Para el gobierno nacional de Javier Milei, el resultado en Santa Fe adquiere una significación especial: en un Congreso fragmentado, cada escaño cuenta para habilitar o frenar su agenda. Por su parte, los distintos bloques opositores observan la provincia con atención, ya que una fuerte performance puede consolidar su capacidad de articulación política a nivel nacional.
Aunque el escrutinio definitivo demandará varias horas —incluso días— en Santa Fe se esperaba que los primeros resultados comiencen a comunicarse tras el cierre de mesas.
En términos locales, más allá del nivel nacional, la elección sirve como termómetro del estado político de las fuerzas santafesinas, de sus alianzas y de su capacidad de movilización. La confluencia de los efectos nacionales con las realidades provinciales —como el grado de participación, las estrategias de campaña y la incidencia de los gobiernos locales— hace de esta jornada una de plena relevancia para Santa Fe.
Mientras tanto, los ciudadanos ejercerán libremente su derecho al voto, bajo un clima de moderada expectativa y con una mirada puesta tanto en el futuro inmediato como en los próximos dos años de actividad legislativa nacional.
 
             
		


















 
