Boca y Fluminense se enfrentarán este sábado, desde las 17 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, por la final de la Copa Libertadores 2023. El Xeneize buscará su séptima corona en el certamen después de haberse consagrado por última vez en 2007, mientras que los cariocas, uno de los equipos sensación de la competición, nunca pudieron obtener el título continental.
El conjunto dirigido por Jorge Almirón llega con una gran expectativa que se generó entre sus hinchas. Hay alrededor de 150 mil simpatizantes azul y oro dispersos por las calles de Río, muchos que arribaron sin entradas, en busca de acompañar al equipo en una jornada que puede ser inolvidable si finalmente el equipo consigue dar la vuelta después de haberse quedado con las ganas en la edición 2012 y 2018.
Para este partido, Almirón no podrá contar con Marcos Rojo por la expulsión que sufrió en la revancha de la semifinal ante Palmeiras, ni con Exequiel Zeballos, que si bien venía siendo suplente ha sido una pieza de recambio, por una ruptura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda. Para suplantar al capitán, el técnico tiene decidido incluir a Nicolás Valentini para conformar la dupla junto a Nicolás Figal.
En cuanto al Flu, comandado por Fernando Diniz, técnico interino de la selección de Brasil, quiere su primer gran título internacional. Tendrá la ventaja de ser local porque el Maracaná es el estadio que utiliza habitualmente y llega después de haber deslumbrado en el arranque de la Copa con el buen juego del equipo. Sin embargo, al igual que el Xeneize no atraviesa su mejor momento en el plano local, pero cuenta con figuras relevantes.