Una de las nuevas medidas anunciadas por el gobierno nacional es el dejar de usar el barbijo en espacios abiertos y circulando. Sin embargo, desde el gobierno provincial aún no se manifestaron a favor de la flexibilización.

Al ser consultada sobre esta y las medidas anunciadas, la ministra de Salud, Sonia Martorano sostuvo que “tienen que ver con el momento epidemiológico que se vive y con algo que venimos hablando sobre las posibles flexibilizaciones. Fuimos muy responsables y trabajamos con los equipos. Este lunes hay una reunión de COFESA y allí vamos a charlar con todos los ministros del país sobre las diferentes posiciones, la situación y además nos reuniremos con el Comité de expertos”.

La ministra recordó que “impusimos el uso del barbijo, allá por abril del 2020 de manera obligatoria, algo que no sucedió en todos lados. Acá la utilización sigue vigente, pero vamos a decidirlo de forma conjunta con especialistas de las universidades, de los Colegios, de las sociedades científicas, para definir cuál es la mejor manera”.

Martorano aclaró que “todavía estamos transitando un momento de pandemia, muy bueno en términos epidemiológicos, con muy pocos casos, los testeos están dando un 4% de positividad y la ocupación de camas está en el 60%; pero también tenemos cepas de la variante Delta, todas controladas (tuvimos 21 casos), con un gran trabajo en conjunto entre provincia, municipios, migraciones y seguridad”; e instó a “continuar con los cuidados, con la vacunación, y con las medidas que se tomarán en forma conjunta”, porque “pueden ingresar más casos”.

“La variante Delta en la provincia no tiene circulación comunitaria pero esto no quiere decir que no haya más casos porque continúan ingresando, hay un gran control con el PCR del séptimo día”, afirmó.

Por último, Martorano llevó tranquilidad a la población y agregó que “todas las medidas las vamos a evaluar con los expertos, siempre analizando cada una de las medidas en favor de la salud de los santafesinos y santafesinas, y se aplicarán a partir del primero de octubre. No vamos a hacer nada que nos pueda poner en riesgo”.