Con motivo de celebrar un nuevo día del amigo, miles de santafesinos y santafesinas organizaron reuniones de distinto tipo para estar junto a sus seres queridos. Será un festejo particular, teniendo en cuenta las restricciones vigentes en medio de la pandemia del coronavirus. Es por eso que los controles serán estrictos y tendrán severas sanciones para quienes no los respeten.

Bajo este contexto, la secretaria de Control de la Municipalidad de Santa Fe expresó: “Venimos planificando diferentes operativos que tienen que ver con un día especial y en este caso estarán relacionados a la prevención y cuidado. Habrá controles de tránsito en distintas arterias al igual que de alcoholemia”.

La funcionaria confirmó además las fiscalizaciones de protocolos tanto en el horario de cierre de bares y kioscos, como los recorridos que realiza habitualmente la Guardia de Seguridad Institucional (GSI).

Según la normativa que establece multas por incumplimientos, aquellos que no respeten los protocolos podrían recibir multas de entre $5.000 a $50.000, según la falta.

“Las reuniones en casas particulares no están permitidas, pero las reuniones sociales en lugares habilitados con todos los protocolos, como bares y restoranes, sí. El horario de cierre estipulado para estos locales es a las 21, pero con la extensión de una hora más, es decir hasta las 22, relacionado a la desconcentración de gente y a la realización de tareas de limpieza y administrativas del lugar”, manifestó Coudannes.

Este año también estarán presentes en los operativos las “naranjitas”, quienes junto a personal de educación vial brindarán un mensaje de prevención, además de reordenar el transito, en los que se denominarán corredores seguros. Este martes se prevé que 50 agentes sean los que salgan a la calles, en el operativo que se replicará a partir del viernes nuevamente.